Seis tips para la gestión del tiempo en tu negocio veterinario


Si estás buscando mejorar la gestión del tiempo en tu negocio veterinario este artículo es para vos. Planteá objetivos y organizate.
La gestión del tiempo es clave para poder cumplir con los objetivos y el desarrollo del plan de negocios. Además de mejorar la productividad, reduce el nivel de estrés y la frustración, y ayuda a mejorar la comunicación con el equipo. También permite hacer espacio para el descanso y tener una vida social y familiar.
En palabras de Eliana Mogollón: “Vivir agobiados por la falta de tiempo se ha vuelto un fenómeno originador de dificultades de salud a nivel mundial. Este mal afecta a profesionales en diferentes sectores de la economía y por supuesto, la industria veterinaria no es la excepción”. Es por eso que si querés aprender a hacer una correcta gestión del tiempo estos tips son para vos.
- Objetivos y metas claros y visibles: lo principal es saber a dónde ir y por qué. Establecer metas y objetivos como parte de una planificación estratégica permite claridad en el rumbo del negocio veterinario.
- Planificar: esto hace parte de los pilares básicos para administrar un negocio. Se planifica sobre la base de cuál es la situación de la empresa, qué necesita y para dónde va a futuro.
- Agenda de atención: con esta herramienta se organiza y programa con anterioridad las citas permitiendo conocer la cantidad de pacientes que se atenderán. Así se evita el estrés de los clientes y los animales en la sala de espera y el trabajo podrá fluir mucho mejor.
- Urgente vs. importante: lo urgente debe ser solucionado inmediatamente. Lo importante puede ser solucionado más adelante. Es clave no dejar tareas a la mitad para que este orden no se modifique sin planificar. Saber a qué darle prioridad reduce la sensación de estrés, otorga confianza y permite una mejor gestión del tiempo.
- Entorno organizado: si todo está limpio y organizado en la veterinaria la atención al cliente se hace más sencilla y amigable. Además, facilita la concentración y dedicación. Esto es importante de implementar por ejemplo en la consulta teniendo a la mano termómetro, guantes, fonendoscopio, equipo de órganos, entre otras.
- Comunicación con el equipo: organizar reuniones cortas, diarias permite saber en qué está trabajando el equipo, qué novedades hay y así evitar que lo importante se vuelva urgente.
Administrar el tiempo correctamente hará que el equipo trabaje con más ganas y que se vean los resultados. Como dice Mogollón en su artículo, “el problema no es la falta de tiempo, el verdadero problema es la falta de gestión del mismo”.